lunes, 7 de julio de 2008

Carlota Ferreira: El ideal de "Belleza" de fines del siglo XIX

Mucho ha sido comentada la presencia de esta arrogante (y maciza) figura femenina, a la que Blanes impuso una seductora serenidad. Hay un efecto de atmódfera radiante que aleja esta pintura de la luz "tenebrista" del Caravaggio y la acerca al clima luminoso del modernismo. Al descender el punto de visión (que en el retrato decimonónico solía encontrarse a la altura del rostro) al nivel de la cintura, enfatiza el tratamiento voluptuoso del cuerpo y "acerca" compulsivamente al espectador. La presencia de Carlota Ferreira enturbió las relaciones de Blanes con si hijo Nicanor, luego desaparecido misteriosamente (¿Blanes pintó un presentimiento en esa fantasía de la flor carnívora?).

1 comentario:

gabriela dijo...

Hola!! pero que lindo lugar encontre, mucha historia,mucho arte la verdad está d+ me encantó! muak!