jueves, 3 de julio de 2008

Datos biográficos y elementos caracterizantes

Juan Manuel Blanes, nacido el 8 de junio de 1830 en Montevideo, un mes antes de conseguir su patria la soberanía, está sentado en los umbrales de la pintura uruguaya como un todopoderoso. Afortunado fue el Uruguay de contar desde sus primeros años entre sus ciudadanos, a quien era capaz de dejar creada por su arte y oficio y su responsabilidad patriótica, la imagen documentada y bella de la gesta de su Independencia recientemente conquistada y de los años de consolidación de su libertad. El relator, documentador e ilustrador de la historia nacional en sus comienzos, era de una tal categoría y de una multiplicada acción que el pueblo oriental lo ha elevado a un plano excepcional, asimilándolo a las filas de sus mejores héroes. "Ningún pintor en Sud América consiguió la admiración de Juan Manuel Blanes", dice José León Pagano en su Historia del Arte Argentino. Luego de la muerte, la consideración de su pueblo continúa intacta. Con su nombre se denominan calles principales e importantes instituciones.
...El pueblo aún hoy sigue prefiriendo, por encima de las interpretaciones de otros artistas que trataron iguales temas, las esfigies que Blanes pintara de los patriotas uruguayos; las escenas de su costumbrismo las elige por más vividas y floridas.

No hay comentarios: