lunes, 7 de julio de 2008

Información general referente al museo "Juan Manuel Blanes"

El Museo Municipal de Bellas Artes Juan Manuel Blanes es una institución dependiente del Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo. La función cultural y política de esta institución aparece clara al instante de su creación: surge en 1930, en el momento de la conmemoración del Centenario de la nación y en una instancia de consolidación del órgano de gobierno municipal, llevando el nombre del pintor que creara la iconografía fundacional de la nación al cumplirse los cien años de su nacimiento.Durante su desarrollo institucional, el museo modifica su concepción inicial -fuertementecaracterizada por una arquitectura, un modelo museístico y un acervo propios del siglo diecinueve- cuando a partir de 1940 y a instancias de su director, el pintor César Pesce Castro, la institución comienza a recibir las obras premiadas del Salón Municipal; recibiendo luego durante los años cincuenta a corrientes de arte contemporáneo.Hoy día, en el marco mundial de una renovada mirada al papel de los museos y de sus colecciones, la institución se encuentra abocada a la reconstrucción de su identidad institucional, dedicada más a "resignificar y problematizar" sus colecciones que a incrementarlas; abierta a la obra de artistas actuales y dispuesta a asumir un servicio cultural -barrial, local, nacional y regional- como lugar de cultura actuante.
En el ámbito del museo se realizan principalmente exhibiciones de artes plásticas, eventualmente acompañadas de conferencias y mesas redondas sobre temas de arte. Se promueven asimismo los encuentros de artistas y teóricos de la región, habiéndose realizado en 1993 y 1996, los Encuentros Regionales de Arte (ERA).También tienen lugar presentaciones de libros y videos relativos a temas de interés cultural en el área de la institución. La arquitectura del edificio propicia la realización estival de espectáculos musicales y teatrales al aire libre. Se editan catálogos y otros materiales informativos que se procesan en el área de investigación, así como videos de los principales artistas del acervo.Sus salas son visitadas diariamente por mas de un centenar de escolares atendidos por personal especializado, y por un público adulto de las más diversas procedencias.

No hay comentarios: